La organización del certamen Miss Perú, liderada por Jessica Newton, presentó oficialmente a las 30 candidatas que competirán por la ansiada corona nacional el próximo 15 de junio. Las representantes, provenientes de distintas regiones del país e incluso del extranjero, se congregarán en la ciudad imperial del Cusco para dar vida a una edición histórica del certamen.

Gracias a una alianza estratégica con el Gobierno Regional del Cusco, presidido por el gobernador Werner Salcedo Álvarez, el certamen se realizará en esta ciudad milenaria, consolidando su compromiso con la descentralización de grandes eventos y la promoción cultural y turística del país.
«Desde hace mucho tiempo, dejamos de ser solo un concurso de belleza. Miss Perú es ahora una plataforma para visibilizar talento, diversidad, cultura y tradición», afirmó Jessica Newton durante la presentación. Además, recalcó que cada candidata ha sido seleccionada por los directores regionales del certamen, quienes las preparan durante un año completo antes de llegar a la competencia final.
En una muestra del respaldo institucional, la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (EMUFEC) ha incorporado oficialmente al Miss Perú 2025 dentro del programa de actividades del Mes Jubilar del Cusco, fortaleciendo así su dimensión simbólica y cultural.
El evento contará con 20 días de concentración en la ciudad, donde las candidatas no solo se someterán a diversas pruebas, sino también tendrán la oportunidad de conocer y mostrar al mundo la riqueza histórica, natural y espiritual de Cusco.
La gala final será conducida por el reconocido presentador de Telemundo, Carlos Adyan, junto a la cantante chilena Emilia Dides, y contará con la presencia de la actual Miss Grand International, Luciana Fuster.
La ganadora sucederá a Tatiana Calmet del Solar, Miss Perú 2024, y representará al país en el certamen internacional Miss Universe, que este año se celebrará en Tailandia.